ALIÑOS SALUDABLES
Los aliños son muy importantes en Cocina Energética, porque nos dan sabores diferentes a los platos.
¡Así están aún más deliciosos!
Te animamos a probar un aliño diferente cada una o dos semanas… ya verás cómo cambia tu comida!
Los siguientes aliños están inspirados en recetas de Montse Bradford, que hemos modificado ligeramente:
Pesto vegano
- ½ taza de albahaca fresca (dos blisters)
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada de pasta de umeboshi
- 1 cucharada de miso blanco
- 6 cucharadas soperas de anacardos (o piñones)
- Dos rodajitas de diente de ajo
Poner a remojo los anacardos la noche anterior. Lavar la albahaca y quitarle los tallos. Batir muy bien todos los ingredientes hasta que quede una salsa espesa, con un poco de agua.
Nota: si se sirve con pasta (espaguettis o similar), poner en una salsera y añadir por encima justo cuando se vaya a comer. Si se mezcla antes, la pasta lo absorbe y pierde el sabor.
Se puede añadir a un arroz integral, o quinoa… o a un plato de verduras… ¡acompaña a todo!
Aliño agridulce a la naranja
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de vinagre de umeboshi
- 1 cucharada sopera de jugo concentrado de manzana
- 3 cucharadas soperas de miso blanco
- Ralladura de naranja al gusto
Lavar y secar la naranja. Rallar la superficie (no lo blanco) con un rallador de cítricos. Mezclar en un bol el resto de ingredientes y diluir con un poco de agua. Añadir la ralladura al gusto.
Es un aliño, (no es para comerlo solo), es un sabor fuerte, porque es para añadir a ensaladas, a platos de verduras, proteínas, cereales…
Aliño de aguacate, miso y cilantro
- 2 aguacates maduros
- Zumo de limón al gusto
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 1 cucharadita pequeña de pasta de umeboshi
- 1 cucharada sopera de miso blanco
- ½ diente de ajo (opcional)
- Cilantro fresco (opcional)
Deshuesar los aguacates y rociar con unas gotitas de zumo de limón para que no se pongan oscuros.
Batir con los demás ingredientes y un poco de agua, hasta conseguir la consistencia que deseemos.
(Cuidado: no pasarse con el zumo de limón).
Espolvorear con cilantro fresco picado por encima.
Si se hace más líquido queda como un aliño, y si se hace sin agua queda como una especie de «guacamole» sin tomate ni cebolla… ¡está buenísimo de cualquier manera!
¡Y a disfrutar!